Tanto el certificado de primaria y secundaria son documentos importantes para poder seguir con los estudios y para buscar trabajo. Por lo tanto, es importante conservarlo en perfecto estado y evitar perderlo, pero si por algún motivo se encuentra en mal estado o simplemente ha sido extraviado, puedes obtener uno nuevo.
¿Qué es el certificado de primaria y secundaria?
El certificado de primaria y secundaria es un documento en el que se acredita que una persona ha cursado ese trayecto escolar. Este documento es entregado luego de haber culminado los respectivos niveles escolares y se recomienda mantenerlo guardado en un lugar seguro para evitar que se extravíe o que se maltrate.
Todo esto es importante, ya que este documento es solicitado para poder continuar con nuestros estudios de bachillerato o universitarios. Al mismo tiempo es necesario al momento de buscar trabajo, por lo que hay que mantenerlo en perfecto estado. Sin embargo, si por algún motivo llegas a extraviarlo puedes hacerte con uno nuevo desde internet.
¿Cómo imprimir el certificado de primaria SEP en línea?
En este caso se habla de hacer un duplicado de certificado de primaria SEP y para hacerlo es necesario formalizar una solicitud de reposición de tu certificado. Esto se puede hacer visitando la coordinación de zona cercana a tu localidad y esto solo es válido para aquellos certificados que se emitieron antes del año 2018.
Requisitos para obtener certificado de primaria
Los requisitos para obtener el certificado de primaria están impuestos en la coordinación de la zona. Siendo aquí donde vas a tener que presentar todos y cada uno de los documentos que te serán solicitados. Además, debes llevar un formato el cual es la solicitud de que quieres una copia o un duplicado de tu certificado de primaria.
De este modo se te indicará el tiempo promedio para procesar tu solicitud, cuando todo esté listo, ya puedes ir nuevamente para obtener tu duplicado donde corresponde.
Reposición del certificado de primaria SEP
Con este procedimiento vas a poder obtener una reposición del certificado de primaria. Sin embargo, solo se aplica para aquellas personas que hayan estudiado en la Ciudad de México. Es decir, no se aplica para quienes hayan estudiado fuera. Dicho esto, los pasos a seguir son:
- Acceder a la siguiente dirección: https://www10.aefcm.gob.mx:8006/ugd/rce/ y completa los datos que se te piden. Luego haz clic donde dice “Buscar” y el sistema va a validar tus datos para encontrar tu certificado de primaria en línea.
- Ahora tienes que bajar tu certificado de primaria y para ello presiona en el botón de “Guardar”. De este modo se comenzará a descargar tu certificado digital en tu computadora.
- Cuando ya tengas el certificado en tu computadora debes imprimirlo, solo debes hacer clic en el icono con el dibujo de una impresora. Hecho esto comenzará la impresión de tu certificado electrónico de primaria.
Imprimir certificado de primaria en linea INEA
En el caso de que no puedas usar los métodos anteriores para obtener tu certificado, lo mejor es hacerlo en línea por la INEA. Los pasos que debes seguir son los siguientes:
- Entra a http://certificacion.inea.gob.mx/DescCertificado.aspx y coloca tu CURP.
- Ingresa el nivel que cursaste, en este caso primaria y presiona en el botón que dice “Descargar”.
- Ya descargado presiona el atajo del teclado CTRL + P y haz clic en aceptar, o presiona en el dibujo de la impresora y listo.
¿Cómo imprimir certificado de secundaria SEP?
Para imprimir tu certificado de secundaria SEP los pasos son similares a los anteriores, de hecho, son prácticamente los mismos. Así que vamos a verlos en cada caso. Recuerda que esto se aplica para certificados de secundaria que fueron emitidos antes del año 2018.
Requisitos para la reposición de tu certificado de secundaria
Como en el caso anterior los requisitos van a depender de la coordinación de tu domicilio. Además, tienes que dirigirte presencialmente con la coordinación de Zona del INAEBA, donde tienes que presentar toda la documentación pertinente y haber llenado de formato con la solicitud.
Es necesario esperar a que procesen la solicitud, luego de haberse cumplido el paso puedes llamar para comprobar si ya está listo el duplicado de tu certificado de secundaria. Solo tienes que acudir por tu documento y listo.
Reposición de certificado de secundaria en Ciudad de México
Si quieres obtener tu certificado de secundaria SEP en línea esta es una opción, sin embargo, solo se aplica para Ciudad de México. Por lo que, si te encuentras en esta zona, puedes obtener tu certificado siguiendo los siguientes pasos:
- Para empezar, entra al siguiente portal: https://www10.aefcm.gob.mx:8006/ugd/rce/
- Tienes que llenar los datos de solicitante, estos incluyen CURP, nombre y apellidos. Luego tienes que proporcionar los datos de contacto.
- También debe colocar los datos de la escuela, donde fuiste estudiante, lo cual puedes hacer por medio de la Clave de centro de trabajo (CCT) o por medio de los datos de la escuela, de elegir la opción CCT.
- Una vez que hayas colocado los datos que se te hayan solicitado, tienes que hacer clic en “Buscar” más abajo se llenará una tabla, sombreando el resultado que no concuerde con tu búsqueda.
- Ahora solo presiona en “Guardar” y listo vas a tener tu certificado en tu computadora. Termina por imprimir tu certificado y para ello presiona CTRL + P y presiona en aceptar u oprime en el icono de la impresora y luego en aceptar.
Imprimir certificado de secundaria INEA en línea
La última opción que tienes es conseguir el certificado desde la página de la INEA y cuando lo hayas descargado luego lo imprimes. En este caso los pasos que debes seguir son los siguientes:
- Comienza entrando a la página: http://certificacion.inea.gob.mx/DescCertificado.aspx
- Ahora ingresa el nivel del certificado, en este caso Secundaria y presiona en “descargar”.
- Por último, abre el documento en tu computadora y ubica el icono de la impresora, presiónalo y haz clic en aceptar. Si no tienes una impresora en tu hogar, puedes pasar el certificado a una unidad USB y luego acudir a un ciber café y desde allí imprimir el certificado de secundaria.