De las universidades de México, la Universidad Latina destaca por sobre las demás opciones de estudio. El mundo está cambiando vertiginosamente, y la educación lo hace aún más. Las personas se preocupan aún por una uni con clases presenciales. Te mostramos porque la Universidad Latina tiene un desempeño sobresaliente en la formación de profesionales presenciales.
¿Qué es la UNILA?
Las siglas hacen referencia a la muy reconocida Universidad Latina, una de las casas de estudios superiores más importantes de la Ciudad de México. Tiene una muy buena reputación entre la comunidad de académicos del país así como entre los empleadores de la nación.
Se trata de una institución educativa privada, cuya sede principal puede ser ubicada en la capital de la nación. De la misma manera la universidad cuenta con cuatro campus de estudio en dos estados, los dos primeros en la capital y los demás en el estado de Morelos.
El nacimiento de la institución se remonta a finales de los años noventa. En 1997 la FIMPES otorga su certificación a la universidad, convirtiéndola de manera oficial en una casa de estudios superiores reconocida por el estado Mexicano. Desde entonces forma profesionales de manera presencial.
Estudios en la Universidad Latina (UNILA)
Se considera que buena parte de la calidad de la educación que recibe un individuo de pende del profesorado. En este caso, absolutamente todos los que dictan clases en la Universidad Latina tienen postgrados y experiencia laboral.
En cuanto a las carreras ofrecidas, hay una oferta académica corta pero que cubre buena cuota de las plazas que se solicitan en el país. Se trata de 10 licenciaturas en total, de las cuales tres pueden ser carreras económicas. Con un poco de esfuerzo y dedicación puedes licenciarte en:
- Turismo
- Contaduría
- Derecho
- Publicidad
- Pedagogía
- Psicología
- Administración
- Periodismo
- Gastronomía
- Informática
Es de saber que la UNILA es buscada con tanto afán porque es una de las escuelas con carreras en presenciales que permite titularse con mucha celeridad. Los ciclos educativos en la institución duran alrededor de 8 semestres.
¿Cuánto cuesta una carrera en la UNILA?
Evidentemente el costo final y completo de la carrera dependerá de la cantidad de tiempo que permanezcas en el programa. De todas formas podemos manejar costos promedio de cada semestre y por tanto determinar cuánto costaría cursar estudios por un año entero.
Estas carreras presenciales con validez oficial tienen un costo de inscripción de entre 1200 y 2000 pesos. Los semestres se cancelan por colegiaturas y son seis en totalidad. Cada colegiatura puede costar hasta 2200 pesos, por lo que un semestre podría costar 13000 pesos. Un año completo de estudio puede requerir de 30000 pesos.
Como ingresar
Las más solicitadas son sus licenciaturas, pero también se ofertan algunas maestrías baratas. Para cursar estudios universitarios presenciales es necesario ingresar en la página web de la y llenar el formulario de ingreso. Posteriormente serás notificado de la fecha en la que debes hacer tu examen de admisión.
De ahí en adelante, de resultar aprobado el respectivo examen solo debes realizar el pago de la inscripción y consignar la documentación correspondiente:
- CURP
- Fotografías (4)
- Acta de nacimiento
- Certificado de secundaria y preparatoria
- Comprobante de domicilio
Estudiar en la UNILA es sumamente sencillo. No necesitas ser millonario o tener las calificaciones más altas de tu grupo para poder ingresar. Educación de calidad al alcance de todos.